Volcán Popocatépetl alimenta los viñedos de Puebla
Los minerales que emana enriquecen las tierras, contribuyendo al desarrollo de las distintas cepas de uva, con lo que se crean los vinos distintivos de la región.
Enclavada en el corazón de México, la gastronomía de Puebla ha trascendido fronteras para ganarse una merecida reputación a nivel internacional; sus platillos tradicionales, con recetas que se transmiten de generación en generación, son un auténtico festín para los sentidos y un motivo de viaje para aquellos que buscan deleitar su paladar con esta riqueza culinaria.
En los últimos tres años, una nueva opción se ha sumado a los atractivos de Puebla: experiencias enoturística impulsadas por los viñedos Entreerres, que busca aprovechar el boom por el vino mexicano, que durante la última década ha tenido un crecimiento de dos dígitos anuales, superando el consumo de 1.2 litros per cápita.
Los viñedos se localizan en el municipio de Calpan, a unos 50 minutos de la capital del estado, por lo que se recomienda llega un día antes de vivir la experiencia que ofrecen los viñedos. En esta ocasión llegamos al hotel Holiday Inn Express & Suites que se localiza en la zona llamada Angelópolis. Es ideal para viajeros solos, parejas, con amigos o en familia, ya que cuenta con distintas habitaciones, gimnasio y alberca, además de desayuno incluido.
Aunque en el estado de Puebla hay pequeños sembradíos de uva, lo cierto es que no figura entre los productores nacionales, debido a que solo se elaboran vinos para consumo local, pero desde hace tres años Entreerres se han encargado de promover experiencias enoturísticas durante los fines de semana.
Ubicados en un paisaje idílico que combina montañas, valles y campos, bodega Entreerres, elabora vinos jóvenes, blancos y tintos, en sus poco más de cuatro hectáreas, que anualmente cosechan alrededor de tonelada y media de uva por hectárea de varietales Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.
Las etiquetas de los vinos son originales, algunas son pintadas por artistas locales y otras han sido elaboradas con las firmas de los visitantes a los viñedos; los costos de los vinos van de los 380 a los 580 pesos.
Felipe Rodríguez, director de bodega Entreerres, explica que por el momento solo ofrecen experiencias los viernes, sábados y domingos con reservación previa: “los visitantes no solo tienen la oportunidad de degustar los vinos, sino que también pueden sumergirse en experiencias inmersivas que cuentan la historia detrás de cada cosecha", afirma.
Fuente: Milenio

